¡¡Hola TOPeros!! En este post queremos contar nuestra experiencia en una de las más bonitas y visitadas islas de Indonesia, Bali; concretamente vamos a contarte qué ver en Bali en 5 días 😉
Bali, o también llamada Isla de los Dioses, es un paraíso lleno de cultura, tradición y naturaleza desbordante. Cada rincón de la isla cuenta con templos, en cada esquina te puedes encontrar con una ofrenda y su población siempre te recibirá con una sonrisa. Si a ésto le sumamos sus verdes arrozales, preciosas cascadas, extensos lagos y grandes volcanes, la isla se convierte en un lugar al que vas a desear volver.
Te dejamos la ruta que hicimos durante nuestros 5 días en Bali y una serie de consejos que te ayudarán a disfrutar de la aventura.
Cómo moverse por Bali
Hay que tener en cuenta que, como la mayoría de las ciudades del continente asiático, Bali no cuenta con un buen transporte público, por lo que las opciones a la hora de desplazarse por la isla se reducen.
Nosotras decidimos contratar un chófer privado para los cinco días. Esta es la mejor forma de moverse por Bali, ya que aunque parezca un servicio exclusivo, hay que tener en cuenta que el chófer pasa casi todo el día contigo, te lleva a los lugares que quieres visitar y te aconseja acerca de restaurantes, propinas, traslados, rutas, etc.
Contactamos con un conductor que se llama Kadek mediante una página de mochileros en Facebook. Acordamos la ruta y los precios desde España. El traslado del aeropuerto al hotel de Ubud nos costó 19,35€ y el precio por día era de 38,70€.
Al tratarse de una isla pequeña, otra de las opciones, es el alquiler de moto. Puede resultar más económica (por 10€ al día) pero, tienes que tener en cuenta, que el tráfico es un caos y que puedes tener un accidente fácilmente.
Dónde alojarse en Bali
El alojamiento en Bali es bastante económico, sobre todo para el nivel de vida de occidente.
Es importante elegir bien la zona donde alojarse porque, aunque la isla no es muy grande, el tráfico junto con el estado de las carreteras pueden llegar a hacer los trayectos pesados y que se pierda demasiado tiempo.
Principalmente, la gente suele alojarse en el sur o en el centro de la isla dependiendo del tipo de turismo que hayan elegido realizar.
Si lo que quieres es practicar surf, descansar en hoteles de lujo y disfrutar de la vida nocturna, el sur es tu destino. Puedes elegir ciudades como Kuta, Jimbaran, Nusa Dua o Seminyak.
Para disfrutar de la naturaleza de Bali, ver los mejores paisajes y estar mejor situado para poder llegar a todos los rincones de la isla en el menor tiempo posible, Ubud es el destino ideal.
Nosotras elegimos Ubud y nos hospedamos en el Puri Padma Hotel. Un hotel con unas increíbles vistas a los arrozales y a tan solo 10 minutos andando del centro. Por 108€ por persona pasamos las cinco noches, ¡totalmente recomendable!

Día 1. Ubud
Aterrizamos en Denpasar a las 14.30 y allí nos estaba esperando el chofer privado que nos iba a acompañar durante nuestro viaje por Indonesia.
Llegamos al hotel justo a tiempo para darnos una ducha y prepararnos para salir a cenar, ya que en agosto en Bali a las 6 se hace de noche y ya no nos daba tiempo a visitar ningún templo.
Aprovechamos para ir a cambiar dinero. Hay que tener mucho cuidado puesto que en muchas casas de cambio intentar engañarte y te dan dinero de menos. Es importante contarlo bien antes de salir. Recomendamos ir a Dirgahayu Money Changer. Necesitas llevar el pasaporte, puesto que se quedan una copia, te cuentan el dinero y te dan una factura.
Después de dar una vuelta por el centro de Ubud, decidimos cenar en un restaurante con mucho encanto cerca del hotel, se llamaba Nagi y pudimos probar los primeros platos de comida indonesia y de disfrutar de un grupo de música en directo.
Día 2. Norte de Bali
El segundo día, algo más descansadas, decidimos levantarnos pronto, ya que a las 6 amanecía y dirigirnos hacia el norte de la isla.
Como habíamos quedado con el conductor a las 9 en el centro de Ubud salimos con tiempo y decidimos visitar el Templo Taman Saraswati.
Templo Taman Saraswati
Se trata de un templo con mucho encanto ubicado en Jalan Raya, centro de Ubud. Está dedicado a Saraswati la diosa del conocimiento, la enseñanza y las artes. Rodeado de un estanque de preciosas flores de loto y multitud de peces se convierte en un lugar perfecto para escapar del bullicio de Ubud.

Cuando terminamos de visitarlo emprendimos la aventura día hacia el norte, y en una hora y media estábamos allí. La primera parada fueron los Twin Lakes.
Twin Lakes
Tamblingan y Buyan Bali Twin Lakes están situados en Sukasada Village, el corazón del área agrícola de Bali.
Ambos lagos están ubicados dentro del extinto volcán Bedugul, era solo uno hasta el año 1800 donde un deslizamiento de tierra los separó. El lago Tamblingan es importante para los aldeanos locales que se ganan la vida pescando, cultivando y transportando turistas en canoa a los 31 templos ubicados cerca del lago. Es ideal para hacer trekking debido a su selva tropical, flora y fauna.
El lago Buyan está rodeado de colinas y bosques tropicales. Se puede ver desde la cima de la colina Asah Gobleg, pueblo donde viven solo de la agricultura.
Nosotras no pudimos hacer ninguna ruta por falta de tiempo, por lo que fuimos al view point gratuito a contemplar las increíbles vistas de los lagos.
Decimos gratuitos porque alrededor la colina donde se encuentran, han montado un montón de columpios y miradores de diferentes formas para que los turistas nos podamos hacer las típicas fotos para nuestras redes sociales. Los precios suelen oscilar entre 6-10 € por persona por entrar y hacer las fotos que quieras.

La siguiente parada a tan solo dos minutos en coche fue Handara Gate.
Handara Gate
Son unas puertas que aunque sean espectaculares no forman parte de ningún templo ni son importantes para la cultura balinesa, simplemente están en el recinto de un hotel.
Se ha convertido en un lugar donde todos los turistas suelen pasar a hacerse la foto, no suele haber colas y su precio es de 1,80€.

Y desde allí, en tan solo 10 minutos en coche llegamos a uno de los templos más importantes de Bali, Pura Ulun Danu Bratan.
Pura Ulun Danu Bratan
El templo Pura Ulun Danu Bratan, que se traduce como «cabeza del lago», fue construido en el siglo XVII en honor a los tres dioses hindúes Brahma, Vishnu y Shiva, así como la diosa del lago, Dewi Danu, marcando la importancia del lago Bratan (o Beratan), como la fuente principal de agua en Bali. Es por ello, que cientos de campesinos van a hacer sus ofrendas y a pedir agua para sus cosechas.
Está formado por 9 templos y alrededor de unos 280 santuarios dedicados a la diferentes divinidades como la agricultura, las montañas o el agua.

Horario: 6.00 – 18.00
Precio: 50.000 IDR ( 3,20€)
Consejo: no hace falta llevar sarong, se puede entrar con las piernas y los hombros descubiertos.
Para terminar el día nos dirigimos a una plantación de café cerca de Jatiluwih Rice Terrace.
Luwak Coffee Plantation
Decidimos hacer un descanso y probar el café más caro del mundo, el Kopi Luwak.
Este café se produce mayoritariamente en Indonesia y tiene como peculiaridad que se obtiene moliendo los granos de café extraídos de las deposiciones del Luwak (idioma local), la civeta.
Es tan caro porque se produce poca cantidad, unos 500k al año. Una taza de este café en Estados Unidos te puede costar entre 75-80 dólares, sin embargo en Indonesia lo puedes probar por 4 €.
Pudimos ver a los animales, nos explicaron paso a paso cómo se produce y, finalmente, pudimos disfrutar de una taza de café con vistas a un precioso arrozal.
Jatuluwit Rice Terrace
En general todos los arrozales de Bali forman un paisaje espectacular, pero la terraza de Jatiluwih tiene un verde y unas vistas impresionantes. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el 2012, cuenta con un sistema de regadío del siglo XI que hace que el agua del lago del volcán más próximo llegue hasta los cultivos.
En balinés, Jati significa “realmente” y Luwih “maravilloso”. Su propio nombre lo indica, pasear por las terrazas es algo maravilloso no solo por su paisaje sino porque tendrás la oportunidad de introducirte en la cultura balinesa y ver como trabajan los agricultores.
Sin duda te recomendamos que vayas con tiempo, ya que cuenta con diferentes rutas, para que desconectes y disfrutes de sus vistas y sonidos.

Horario: 8.30 – 18.00
Precio: 40.000 IRD (2,50€)
Día 3. Ubud
Como el primer día que llegamos no tuvimos tiempo de poder disfrutar de los templos y cascadas cercanos a Ubud nuestro guia nos hizo el recorrido siguiente recorrido que te recomendamos.
Monkey Forest
Ubicado en el corazón de Ubud, Monkey Forest es una reserva natural en la que habitan más de 340 monos.
Además de que es divertido ver como los macacos viven en su hábitat natural, este lugar está formado por senderos con templos y vegetación que harán que tengas la sensación de estar en una jungla.

Horario: 8.30-18.00
Precio: 80.000 IDR (5,20€)
Consejo: aunque en muchas páginas dicen que necesitas sarong, se puede entrar con pantalón corto y tirantes.
En media horita en dirección norte, llegamos a nuestra segunda parada del día, las terrazas de arroz de Tegallalang.
Tegallalang Rice Terrace
Son unas de las más famosas terrazas de arroz de Bali, junto con Jatilluwih. Aunque no son tan extensos cuentan con un gran número de terrazas con una gran pendiente y rodeadas de altas palmeras.
Al estar tan cerca de Ubud, se ha convertido en un lugar muy turístico del que los lugareños han querido sacar partido. Han puesto una serie de columpios donde poder soltar un poco de adrenalina y hacerte una foto para presumir en las redes.

Horario: 7.00 – 18.00
Precio: entre 10.000 a 30.000 IDR (0,65 a 1,90€)
Precio columpio: 300.000 IDR (20 €)
Siguiendo con nuestra ruta por Ubud y en 15 mint llegamos a uno de los templos mas bonitos y espirituales de Bali, el Tirta Empul Temple.
Tirta Empul Temple
El Tirta Empul Temple, declarado como Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO en 2012 es un templo muy especial de Bali no pero no por su belleza, sino por su espiritualidad.
» Tirta Empul” se traduce como “manantial sagrado” y sus aguas son utilizadas por los balineses para realizar rituales y purificar su cuerpo y espíritu.
La principal atracción es la gran piscina de piedra cuya agua proviene del río Pakrisan y de la que emanan 12 chollos de agua. Tras hacer una ofrenda y meterse en el agua, el ritual consiste en mojarse 3 veces la cara, beber 3 veces agua y sumergir la cabeza en los 10 primeros chorros. Los dos últimos están destinados a hacer ofrendas a los muertos, señalados con el símbolo de una esvástica invertida, concepto hindú de Samsara o reencarnación. Solo se mete algún familiar para dejar ofrenda a un pariente fallecido.
Habitantes de toda Bali acuden allí para celebrar sus ceremonias especialmente en luna llena. Los turistas también son bienvenidos en las piscinas y se pueden bañar y purificar cumpliendo unas normas básicas de vestimenta, bañador, sarong y camiseta.

Horario: 8.00 a 17.00
Precio: 15.000 IDR (aproximadamente 1€)
Consejo: tienes que ir con la piernas tapadas, puedes llevar tu sarong o te dejan uno.
En dirección sur y a solo 30 minutos llegamos a nuestra última parada antes de comer, el templo Goa Gajah.
Goa Gajah
Este templo se caracteriza por ser una cueva en cuya entrada hay tallada una imagen de un demonio. A pesar de ésto, se dice que es un templo para ahuyentar a los malos espíritus. El interior es un túnel en forma de T donde se encuentran las estatuas de los tres dioses principales del hinduismo.
Ganesh (en el centro), hijo de Shiva y con cabeza de elefante, que es el dios hindú de la sabiduría y el aprendizaje. Luego a su derecha está Ratu Brayut, una especie de diosa budista que era muy cruel con los niños pero que cuando se convirtió al budismo pasó a protegerlos, criando muchos huérfanos, y la izquierda se encuentra Ratu Jempinis, una reina del antiguo reino de Bedahulu.

Horario: 8.00 – 16.00
Precio: 15.000 IDR (aproximadamente 1€)
Consejo: hay que llevar sarong o te lo dejan allí.
De aquí y solo en 15 minutos, llegamos a la última parada del día antes de llegar al hotel, la cascada de Tegenungan. Aprovechamos para comer en uno de los puestos de comida típica que hay en la entrada.
Tegenungan Waterfall
Impresionante cascada muy cerca de Ubud. En la entrada cuenta con tiendas de souvenirs y dos pequeños puestos de comida típica indonesia. Después, tendrás que bajar unas interminables escaleras para llegar a la parte inferior donde se encuentra la cascada. Nada más llegar te encuentras una pequeña piscina, donde no merece la pena pararse, y unos baños y vestuarios gratuitos. Si continuas hacia la izquierda ya puedes ver la cascada, ¡es impresionante! Te recomendamos que vayas con tiempo, que te bañes y disfrutes de la naturaleza.

Precio: 15.000 IDR (0,97 €)
Consejo: es de fácil acceso por lo que no necesitas llevar calzado especial. Te puedes bañar pero sin sobrepasar la boyas porque el agua cae con mucha fuerza.
Como la ruta está ceca de Ubud, llegamos pronto al hotel, nos dimos una ducha y decidimos ir a ver un espectáculo de Danza Balinesa (Barong Dance).
Barong Dance
Todos los días a las 7.00 de la tarde en el Gran Templo de Ubud hacen espectáculos. Nosotras pudimos disfrutar de una danza balinesa, que más bien es una especie de representación teatral con música en directo. Merece la pena verlo porque es algo a lo que no estamos acostumbrados y, así también, poder disfrutar de los increíbles vestidos, música y tradición balinesa.

Día 4. Zona Este de Bali
Quedamos con nuestro chófer a primera hora de la mañana dispuestas a dejarnos sorprender por otro día de aventuras por Bali. Esta vez por la zona este. Desde nuestro hotel hasta el Lago Batur hay una hora en coche, así que nos pusimos cómodas y disfrutamos de los paisajes hasta que llegamos.
Lago Batur
Fuimos hasta un mirador donde pudimos observar el Monte Batur junto al lago, ¡unas de las mejores vistas de la isla!
El monte Batur es un volcán que a día de hoy sigue en activo y es posible ascender a pie hasta el borde del cráter. El paseo es de unas dos horas y media, si se parte desde poblado de Toya Bungkah, ubicado a orillas del Lago Batur.
Nosotras nos tuvimos que conformar con disfrutar del paisaje y hacer unas fotos.

La siguiente parada de nuestra ruta fue Besakih Temple. Tardamos en llegar otros 50 minutos, pero te aseguro que merecieron mucho la pena!! 😉
Besakih Temple
Besakih Templo o también llamado Templo Madre es una de las visitas más recomendadas de Bali, no solo por su extensión y belleza, sino porque es el más sagrado para los hindúes de la zona.
Está situado a los pies del Monte Agung (3.140m ) y aunque no se encuentre en la cima recomendamos llevar una chaqueta porque suele hacer frío.
Cuando llegas te asignan un guia local que te explica y te hace un recorrido por los 22 edificios que componen el templo.
Lo espectacular de Pura Besakih no es tanto su estructura (que puede resultar parecida a cuantos templos se hayan visto ya en la isla) sino su magnitud y su localización. Si se hace coincidir la visita con algún día sagrado o festivo, la cantidad de fieles que llegan bien vestidos y con ofrendas hacen que sea algo más especial.


Horario: 8.00 – 17.00
Precio: 60.000 IDR (3,80 €)
Consejo: tienes que llevar las piernas cubiertas, por lo que sino te llevas tu sarong te dejan uno allí.
En media hora y, ya en dirección a Ubud, hicimos la siguiente parada, Tukad Cepung Waterfall.
Tukad Cepung Waterfall
Es una de las cascadas más bonitas de Bali, aunque no es de las más visitadas.
Tiene fácil acceso, una vez llegas solo tienes que seguir un sendero con mucha vegetación (durante 10 minutos) y bajar unas escaleras. Abajo te encuentras con una especie de riachuelo que lleva a este impresionante manto de agua.

Precio: 15.000 IDR
Consejo: llevar zapatillas que se puedan mojar o chanclas atadas al tobillo, ya que tienes que andar por el riachuelo hasta ver la cascada.
Siguiendo con la dirección hacia el hotel y con otra media horita más llegamos al Tibumana Waterfall, la última parada del día.
Tibumana Waterfall
La cascada Tibumana se encuentra en la región de Bangli, en el centro de Bali y, a tan solo, 30 minutos de Ubud. Es una cascada sencilla, pero muy buena para pasar un buen rato y bañarse, no es muy profunda pero suficiente para refrescarse y disfrutar de la naturaleza.
Para llegar a la cascada de Tibumana tendremos una caminata en bajada de unos 10 minutos, antes del descenso hay un pequeño negocio de bebidas y snacks.

Precio: 10.000 IDR (0,97€)
Consejo: tiene fácil acceso, se puede ir con cualquier tipo de calzado. Te puedes bañar y, si quieres evitar aglomeraciones, te recomendamos ir a última hora de la tarde.
Día 5. Este de Bali
En nuestro último día por Bali también nos dirigimos hacia el este de la isla. Es la distancia más larga que recorrimos puesto que los templos que vimos este día estaban a dos horas en coche.
Tirta Gangga (El Palacio de Agua)
Tirta Gangga significa literalmente “Agua del Ganges”, al contrario de lo que la gente puede llegar a pensar no se trata de un templo sino de unos jardines reales.
Fue construido en 1948 por Anak Agung Anglurah Ketut Karangasem, el último rey de Karangasem. Fue él mismo el que lo diseñó y ayudó en su construcción.
La erupción del volcán Agung lo destruyó por completo y lo reconstruyeron teniendo en cuenta el más mínimo detalle.
Su agua se considera sagrada y se utiliza para ceremonias importantes del templo. Posee una mezcla de arquitectura balinesa y china y sin duda merece la pena la visitarlo.

Horario: 7.00 – 18.00
Precio: 30.000 IDR (1,90€)
Consejo: no es necesario sarong, se puede entrar con pantalón corto.
A 25 minutos más en coche hicimos nuestra siguiente parada, Lempuyang Temple.
Lempuyang Temple
Lempuyan Temple es uno de los templos más importantes de Bali y considerado como uno de los lugares más sagrados puesto que los balineses están obligados a visitarlo una vez cada diez años.
Está situado en la cima del Monte Lempuyang (1.175m) en la localidad de Karangasem. Se trata de un complejo de siete templos dedicados al Dios de la Paz, situándose en el centro las famosas Puertas del Cielo.
Estas puertas han adquirido mucha popularidad debido a que la mayoría de los turistas quieren la foto con el reflejo del agua, cuando realmente allí no hay agua sino unos balineses con un espejo y un móvil. Como no vayas a primera hora de la mañana puedes pasarte en la cola de 2 a 3 horas para conseguir unos likes en las redes.
Nosotras recomendamos ir a este espectacular templo aunque no te hagas la foto, porque además de la belleza de los templos, merece la pena subir las escalinatas que hay enfrente de las puertas y contemplar las maravillosas vistas del Monte Agung.


Horario: 8.00 – 18.00
Precio: 30.000 IDR (1,90€)
Consejo: hay que entrar con las piernas y hombros tapados, sino puedes alquilar allí un sarong y un pañuelo para cubrirte.
Como nosotras sí nos hicimos la foto para poder enseñárosla, aprovechamos par comer unos snacks y fruta mientras hacíamos la cola. Terminamos sobre las 3.30 y nos fuimos a la Kanto Lampo Waterfall.
Kanto Lampo Waterfall
Para nosotras es la cascada más impresionante de Bali. Tiene fácil acceso y se encuentra a tan solo 15 km de Ubud. Se deja el coche o la moto en el parking y bajando una escalinata no muy larga, llegas a unas rocas donde se puede dejar la mochila. Una vez allí, si giras la cabeza hacia la derecha, te encuentras con la maravilla de la foto.
Al estar casi a una hora y media de Lempuyang, llegamos a la cascada a última hora del día y pudimos disfrutarla para nosotras solas.

Esta fue la última parada de nuestra aventura por Bali. Ya desde la catarata volvimos al hotel a descansar y a preparar la maleta para continuar nuestro viaje por Indonesia. Porque aquí no acabó todo, próximamente te daremos más información sobre cual fue nuestra siguiente parada.
Si te ha gustado y necesitas más información sobre la ruta, no dudes en ponerte en contacto con nosotras.
¡¡Hasta la próxima TOPeros!!
Deja un comentario