¡¡Hola TOPeros!! En este post te contamos uno de los recorridos más recomendados de este país, ¡el famoso Triángulo de Oro de la India! Este recorrido une tres de las ciudades más importantes del país, formando entre sí un triángulo casi perfecto. Estas ciudades son Nueva Delhi, capital de la India, Agra, ciudad donde está el famoso Taj Mahal, y Jaipur, capital del estado de Rajastán.
¿Por qué se llama Triángulo de Oro?
El nombre que recibe este recorrido, Triángulo «de Oro» o «Dorado», no es fruto de la casualidad. Se debe a que cada una de estas ciudades tiene un toque muy personal y una extraordinaria riqueza tanto histórica como cultural, que hacen que este recorrido sea totalmente imprescindible. Durante toda esta visita puedes ver palacios, bazares, templos, fortalezas, tumbas y otros muchos tesoros que irás descubriendo.
Si dispones de tiempo, ¡¡no deberías perderte Varanasi!!
Además, si tienes suficiente tiempo, te recomendamos desplazarte hasta Benarés (también conocida como Varanasi o Kashí). Se trata de la ciudad sagrada para los hindúes, situada en la orilla del río Ganges, a la cual se puede ir por carretera, por ferrocarril o en avión. Te aconsejamos que cojas un avión ya que los vuelos internos en la India salen bastante económicos. Nosotras no tuvimos tiempo ya que nos decantamos por ver el sur de la India por ser totalmente diferente y queríamos ver los contrastes, pero por lo que cuentan, eso sí es India en estado puro.
Se dice que diariamente se pueden ver nadando a peregrinos y devotos entre las aguas frías y contaminadas del río Ganges. Los hindúes hacen esto porque creen que es la entrada a Nirvana. Pero si vas a visitarlo, ¡ni se te ocurra pegarte un chapuzón! Hay estudios que dicen que el agua del Ganges tiene 2.000 veces más cantidad de bacterías que las máximas recomendadas para el baño por la Organización Mundial de la Salud. Y la verdad que no es para menos, diariamente se tiran al río cuerpos enteros de personas y animales muertos, cenizas y deshechos de fábricas.
En el siguiente mapa puedes ver la ubicación exacta de estos lugares para que decidas como realizar este trayecto por el Triángulo Dorado.
La ruta la puedes hacer como quieras, pero en nuestro caso nos decantamos por visitar en primer lugar Nueva Delhi, ciudad a la que llegan la mayor parte de los vuelos internacionales, continuamos nuestro trayecto hasta Agra y Fatehpur Sikri, y la última ciudad que visitamos antes de volver a Nueva Delhi para coger nuestro avión de camino a Goa, fue Jaipur.
Razones para visitar el Triángulo Dorado de la India
Es un lugar para visitar barato
Debido a la pobreza extrema del país, tanto los vuelos a Nueva Delhi como su estancia allí son bastante económicos con respecto a los precios que tenemos en otros países de Europa. En nuestro post Consejos para viajar a la India, puedes ver cuanto nos gastamos nosotras este viaje en el apartado de «Precio de un viaje a la India«.
Buena comunicación entre las ciudades
Estas tres ciudades tienen buenas comunicaciones tanto si quieres viajar en tren como si quieres ir por carretera. Si a ésto le sumamos que las distancias entre estas ciudades son más o menos asequibles, lo hacen una combinación perfecta.
La distancia entre Nueva Delhi y Agra es de 210 kilómetros, unas 3 horas y 15 minutos en coche, de Agra a Jaipur hay 240 kilómetros que son unas 4 horas y de Jaipur a Nueva Delhi unos 269 kilómetros, que son 4 horas y media.
Gastronomía en la India
La cocina hindú es algo que no debemos olvidar. Hay un sinfín de platos y comidas típicas todas ellas preparadas con especias y condimentos perfectamente combinados que la hacen deliciosa. Así que si te gustan este tipo de contrastes, ¡disfrutarás¡ ¡¡Y mucho!!

Oferta hotelera asequible en la India
Gracias a los muchos turistas que pasan a diario por este recorrido, existe un amplia variedad de hoteles a gusto de todos los consumidores y a precios totalmente accesibles. Puedes alojarte en verdaderos palacetes por unos 20€ por persona y noche.

Rico Patrimonio Histórico y Cultural
Tanto por la variedad de su patrimonio como por sus leyendas e historias, desde la del Ganges hasta la de la construcción del Taj Mahal, hacen de este país, ¡¡un lugar que no te puedes perder!!
Curiosidad: ¡¡la India y sus vacas!!
Algo que te llamará muchísimo la atención cuando vayas a la India, ¡¡es la cantidad de vacas que hay ;)!! Así que tienes que verlo, es algo que por mucho que te digan, ¡no te lo puedes imaginar!
Da igual por donde vayas, ya sea por las grandes ciudades, por carreteras secundarias o por autopistas,.. ¡hay por todas partes! Lo más curioso de todo es que las ves que van andando a sus anchas sin preocuparse por nada, ni de los coches, ni de la gente… Están acostumbradas a ser las reinas del lugar y que nunca les pasa nada. Aunque la verdad es que no es de extrañar. La vaca es un animal en la India que está protegido por ley, así que si visitas la India cuidado con hacerle algo alguna aunque sea sin querer, porque te puedes meter en buen lío!! jejeje!
A modo anécdota, es muy curioso que la mayoría de las vacas… ¡tienen dueño! Casi todas las familias tienen una porque las vacas producen 5 cosas que se pueden aprovechar: mantequilla, yogur, leche, orina y estiércol. ¡¡Si!!, ¡¡habéis leído bien!! Utilizan el estiércol quemado como combustible y la orina a modo de desinfectante.

Arquitectura Mogol
La arquitectura Mogol, que mezcla elementos islámicos e hindúes, es característica en Agra y Delhi. Ambas ciudades fueron capitales del Imperio Mongol, razón por la cual algunos de sus monumentos más emblemáticos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, tienen esta arquitectura. Algunos ejemplos son el Fuerte Rojo de Delhi, el Fuerte de Agra, la Tumba de Humayun, Jama Masjid, el Taj Mahal y la ciudad de Fatehpur Sikri entre otros.

El Taj Mahal
El Taj Mahal es una de las siete maravillas del mundo y posiblemente, ¡el lugar más bonito de todo el país!. Por tanto es una visita totalmente imprescindible si te estás planteando visitar la India. Si quieres saber más acerca del Taj Mahal, tanto sobre su historia, como saber precios y horarios, tienes nuestro post Qué ver en Agra en el que te damos todos los detalles.

Fatehpur Sikri
Se trata de una ciudad, actualmente fantasma, y declarada Patrimonio de Humanidad por la UNESCO desde 1986. Muchos la califican como una Joya abandonada en la India, por ser uno de los lugares mejor conservados de la arquitectura Mogol. Para más información acerca de esta curiosa ciudad, pronto publicaremos un post con información sobre Qué ver en Fatehpuer Sikri.

Delhi (Old Delhi y Nueva Delhi)
Delhi es una ciudad en la cual la sobrepoblación y la extrema pobreza, la hacen una ciudad ruidosa y caótica, que no te dejará indiferente. Delhi tiene dos caras. Old Dehi capital de la India islámica y con toda la esencia de la India.

Por otra parte Nueva Delhi, que fué construida por el imperio británico, con grandes y espaciosas avenidas y majestuosos edificios que nada tienen que ver con la cultura hindú. Todo esto la hacen imprescindible si visitas la India.

Si quieres saber más sobre Delhi estate pendiente a nuestro blog y redes sociales, ya que pronto ampliaremos la información con un post sobre Qué ver en Delhi.
Jaipur
Jaipur es la capital del estado de Rajastán y también conocida como la ciudad Rosada, que se caracteriza por su arquitectura Rajputana. En Jaipur existen un montón de edificios muy coloridos que la hacen sin lugar a duda, ¡otro lugar imprescindible para visitar en la India! Además de sus edificios, Jaipur tiene un montón de bazares con siglos de tradición donde puedes encontrar zapatos, joyas, piedras preciosas y semipreciosas, y textil entre otras. Para más información sobre esta ciudad, pronto publicaremos un post sobre Qué ver en Jaipur.

Si te ha gustado, te recomendamos que leas otro post que hemos preparado que es Consejos para viajar a la India donde te damos una serie de pautas y consejos que creemos que necesitas saber antes de viajar a la India.
Si quieres saber algo más puedes dejarnos algún comentario o ponerte en contacto con nosotras.
¡¡Hasta la próxima TOPeros!!
Deja un comentario